Ozuna lanza colección de versiones digitales de tokens
El artista urbano puertorriqueño Ozuna lanzó el sábado «Ositos», una colección de cinco versiones digitales de «fichas infungibles» (NFT) que contienen su autenticidad basada en la tecnología blockchain.
Con ello, Ozuna se convierte en el primer artista latino que expone y pone a la venta una serie de artículos de este tipo en Internet, concretamente en www.niftygateway.com.
En los cinco NFT de Ozuna aparecen otros tantos ositos, animales que el artista urbano ha representado en las portadas de dos de sus discos, «Odisea» (2017) y «ENOC» (2020).
La colección de Ozuna se divide en «Ositos 1», «Ositos 2», «Ositos 3», «Ositos 4» y «Ositos 5».
El coste de la NFT «Ositos 1» es de 1.555 dólares, la «Ositos 2» de 1.666 dólares, la «Ositos 3» de 1.777 dólares y la «Ositos 4» de 1.888 dólares, según aparece en la web de Niftygateway.
Las NFT son «tokens de criptomoneda» que actúan como información única, a diferencia de las criptomonedas en las que un bitcoin es igual a cualquier otro bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado.
En cambio, NFT representa una obra de arte única.
Esto permitirá a los artistas digitales vender sus obras originales y establecer un valor para sus obras de arte que pueden ser adquiridas por coleccionistas que ahora tienen una prueba de propiedad.
El Bitcoin, inventado por un japonés que se hace llamar Satoshi Nakamoto, es una criptodivisa creada por un código informático y, cuando se lanzó en febrero de 2009, no valía más que unos centavos de dólar.
Propiedad de un individuo o inversor, la innovadora moneda virtual es una plataforma entre pares que no está respaldada por una institución bancaria o agencia gubernamental.
El martes, el bitcoin cayó casi un 15% tras haber alcanzado el domingo los 58.350 dólares, el precio más alto de su historia.